En Hispania convergen corrientes culturales muy distintas en los primeros siglos de la era cristiana: la cultura romana, que había sido predominante durante varios siglos y que trajo consigo la música y las ideas de la antigua Grecia, los primeros cristianos que tenían su propia versión del rito romano, los visigodos (una tribu germánica que conquistó la Península Ibérica en el siglo V), los bizantinos presentes en el Sureste peninsular, los judíos de la diáspora y finalmente los árabes. Determinar cuál fue exactamente la influencia de cada uno de los componentes es imposible tras dos mil años de historia, pero el resultado fue una tradición musical que se diferencia considerablemente de la que se desarrolló en el resto de Europa.
San Isidoro de Sevilla escribió sobre música en el siglo VI. Sus influencias eran principalmente griegas, pero anotó también información sobre la música de la primitiva iglesia. Es conocido por afirmar que no es posible anotar sonidos, lo que revela que desconocía el sistema de notación de los antiguos griegos, por lo que el conocimiento tenía que haberse perdido en algún momento histórico anterior. wikipedia
academias de musica bogota
escuelas de musica bogota
No hay comentarios:
Publicar un comentario